top of page

Tema No.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

  • Foto del escritor: Esmeralda Gomez
    Esmeralda Gomez
  • 21 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

Definición de Dato, Información y Sistema

Dato

Dato es toda asignación aislada de Cifras, Conceptos e Instrucciones que no tienen ni contexto ni correlación entre sí, sino que son meras representaciones simbólicas de algo, o bien una unidad mínima de lo que posteriormente puede ser una Información, los datos tienden a convertirse en información para ofrecer un significado o ideas.

Información

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Sistema

Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y elementos, y a la vez puede ser parte de un supersistema (suprasistema).

¿Qué es un sistema de información?

Un Sistema de Información se centra en el estudio sistemático de los componentes individuales y su interacción en los diferentes tipos de sistema. De esta forma, se estudian las características resultantes de esas interacciones y qué mecanismos se pueden utilizar para el desarrollo y adaptación de estos sistemas de forma que puedan ser explotados en las organizaciones con el mayor retorno posible.

Actividades Básicas del Sistema de Información

1.Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc.

2.Almacenamiento de inform

ación: es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior.

3.Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base.

4.Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.

¿Qué son las Tecnologías de información?

Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología específicamente computadoras y ordenadores electrónicos - para el manejo y procesamiento de información – específicamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información.

La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones

Tipos y Usos de los sistemas de información características de

Sistemas Transaccionales:

Los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización y su función principal consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas.

Sistemas de Apoyo a las decisiones:

Se define a los sistemas de apoyo a las Decisiones como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Entre sus características Generales Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información

Sistema Estratégico:

Los sistemas estratégicos son esos que cambian los objetivos, productos, servicios o relación con el ambiente de las organizaciones. En el rol de soporte de los sistemas de información, estos sustentas las existencias, la existencia de productos y la existencia de procedimientos de los negocios.

En la actualidad la información es vista como un recurso estratégico, una fuente potencial de ventaja competitiva o un arma estratégica para frustrar a la competencia.

¿Qué es un ERP (Sistema integral de Administración)?

Es un sistema integrado de software de gestión empresarial, compuesto por un conjunto de módulos funcionales (logística, finanzas, recursos humanos, etc.) susceptibles de ser adaptados a las necesidades de cada cliente

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

1) Optimización de los procesos empresariales.

2) Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).

3) La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

4) Eliminación de datos y operaciones innecesarias (o redundantes).

5) Reducción de tiempos y de los costos de los procesos (mediante procesos de reingeniería).

¿Qué es un CRM?

Consumer Relationship Management o (Administración de las Relaciones con Clientes)

Es una relación de procesos que ayudan a las empresas a conquistar nuevos clientes, construyendo y reteniendo una base leal de consumidores. Conociendo cada interacción entre su negocio y el cliente, la empresa puede crear o mejorar soluciones capaces de atenderlo de forma integrada y personalizada, aumentando así la satisfacción en la relación entre la empresa y el cliente.


 
 
 

Opmerkingen


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page