top of page

Tema No.3 Preguntas

  • Foto del escritor: Esmeralda Gomez
    Esmeralda Gomez
  • 17 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

1. En tu lugar de trabajo, identifica un proyecto que se esté llevando a cabo, e identifica si los elementos socioculturales y técnicos han sido factores en el éxito o en las dificultades de los proyectos.

En una empresa Bancaria se está llevando la implementación de un nuevo portal de internet para Clientes (Internos y Externos). Esto conlleva actualizar muchas aplicaciones para sacar adelante el proyecto.

TECNICAS:

Se plantío un alcance: Mejorar la experiencia de navegación por internet del cliente con este nuevo portal, para poder hacer movimientos de sus cuentas sin salir de su hogar, fácil y rápido en tiempo real.

Programación de calendario: Se estima un 1año en la implementación del proyecto aproximadamente.

Asignación de recursos, Se asignan los necesario para sacar a flote el proyecto, dándoles un presupuesto base muy amplio para la realización. Y cada día se da un estatus de avance junto con un reporte de avance.

SOCIOCULTURAL.

Se tiene un Liderazgo muy fuerte debido a la retroalimentación que se realiza día a día.

Se tiene una solución de problemas bastante eficiente, ya que cualquier incidencia es reportada y solucionada al momento, por el buen Trabajo en equipo.

En el caso de la Negociación, considero que es muy buena debido que siempre se tiene presupuesto para el avance rápidamente de la implementación.

Lo único en lo que están mal es en las Policías, Ya que se atrasan en las pruebas y por ende en la implementación al mercado.

Las expectativas del cliente soy muy altas debido a que con esta nuevo portal será mucho mas fácil tener monitoreadas sus cuentas.

2. Revisa la página de Project Management Institute (Instituto de la Administración de proyectos ó PMI) en www.pmi.org

Investiga los pasos a seguir para buscar la certificación:

Primero se debe cumplir con los requisitos de educación y experiencia en Dirección de Proyectos y estar de acuerdo en apegarse a un código de ética y conducta profesional. El paso final para convertirse en PMP® es pasar el riguroso examen de opción múltiple, diseñado para evaluar y medir objetivamente tus habilidades para aplicar conocimientos en los siguientes dominios: Inicio, Planeación, Ejecución, Monitoreo, Control, Cierre y Responsabilidad Social y Profesional.

Formalizar la solicitud en la web del PMI:http://www.pmi.org/Certification/Credential-Registry.aspx El PMI, en un plazo de cinco días, responde a dicha solicitud, aceptando la solicitud si considera idóneo al candidato. Pagar las tasas de examen. Realizar la petición de fecha y hora del examen en un centro Prometic:www.prometric.com/PMI. Una vez aprobada la solicitud, se dispone de un plazo de un año para realizar el examen, dentro del cual, el candidato se puede presentar al mismo hasta en tres ocasiones. Realizar del examen.

Hay centros de certificación cerca de donde resides.

Las certificaciones se realiza en los estados unidos, en México solo existen empresas que te imparten el curso y te ayudan para poder certificarte, son los llamados patrocinios, ellos te dan los costos en su pagina de internet donde publican próximos cursos con fechas.

Explora en otros enlaces acerca de la naturaleza y el futuro de la administración de proyectos.

Si, (Centro Netec) esto en Piso 9 Torre WTC, Montecito 38 Col. Nápoles explora en otros enlaces acerca de la naturaleza y el futuro de la administración de proyectos. Enlaces consultados:http://ivanrivera-pmp.blogspot.mx/2011/08/hay-futuro-para-la-administracion-de.html http://www.cua.uam.mx/conoce-la-uam-cuajimalpa/tu-unidad-cuajimalpa/biblioteca-dr-miguel-leon-portilla/libros-electronicos/notas-del-curso-administracion-de-proyectos

3. Define que es un proyecto y menciona sus cinco características.

Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios y /o cualquier esfuerzo temporal que se lleve a cabo para crear un proyecto o servicio único que tiene un plan y productos a entregar, que tiene restricciones de compromiso de tiempo, requerimientos de recursos y limitaciones de presupuesto y que puede ser definido por una serie de actividades concurrentes

  1. Un objetivo establecido

  2. Un ciclo de vida definido, con un principio y un fin.

  3. Por lo general implica que varios departamentos y profesionales se involucren.

  4. Es común hacer algo que nunca se ha realizado.

  5. Tiene requerimientos específicos de tiempo costo y desempeño.

4. Qué es la administración de proyectos y menciona sus tres facetas.

Es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y recursos para alcanzar un objetivo concreto y generalmente con restricciones de tiempo recursos o costos.

*Dimensiones Técnicas

*Dimensiones Humanas

*Variable Gestión

5. Las dimensiones técnica y sociocultural de la administración de proyectos son los dos lados de la moneda. Explica.

Es un cierto equilibrio, mientras que en la dimensión técnica comprende las partes formal, disciplinada y de lógica pura del proyecto, planeación, programación y control de proyectos se redacta el alcance del proyecto en forma clara para vincularlo con el cliente y facilitar la planeación y el control. La información puede generar para los gerentes una buena toma de decisiones.


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page